Hoy se publican los resultados de la encuesta elecciones generales para El Periódico que hemos elaborado desde GESOP. Este sondeo realizado en diciembre viene marcado…
Sondeo para El Periódico: políticos, reducción de jornada y gasto militar
El último sondeo de GESOP para El Periódico ofrece una radiografía de la opinión de la ciudadanía sobre la situación política actual, tanto en España como a nivel internacional. En un contexto convulso, marcado por el auge de la derecha y con el foco puesto en las relaciones internacionales entre Estados Unidos y Rusia, preguntamos a la ciudadanía su opinión. Puedes encontrar todos los datos del sondeo aquí.
Recuperación del PP y freno de VOX y PSOE
En comparación con la anterior encuesta, el primer sondeo del año para El Periódico muestra un ligero aumento en la estimación de voto hacia el PP, que se produciría en detrimento del crecimiento de VOX. A la vez, se observa un descenso del PSOE, probablemente influenciado por el contexto económico y político: subida de precios, acuerdos entre el PSOE y Junts para la transferencia de competencias y el anuncio de aranceles por parte de Donald Trump. A pesar de ello, Sánchez sigue siendo el favorito como presidente (24,6%), aunque un cuarto de la población encuestada no prefiere a ninguno de los líderes actuales como presidente del Gobierno.
Apoyo a la reducción de la jornada laboral y voluntad de pacto sobre la financiación autonómica
El debate sobre la reducción de la jornada está sobre la mesa, también en los hogares. El 64% de las personas encuestadas se manifiesta a favor de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Este apoyo es especialmente elevado entre las mujeres, lo que subraya la necesidad de conciliación y la persistente carga desigual en materia de género. Por otro lado, la reducción de la jornada ha ido acompañada de discrepancias sobre la tributación del salario mínimo en el IRPF: la mitad rechaza su tributación, frente a 4 de cada 10 que consideran que debería tributar.
La financiación autonómica también es un tema recurrente en el debate político y mediático. Pero, ¿qué opina la ciudadanía? Una amplia mayoría de las personas encuestadas (81,5%) considera necesario un pacto de Estado sobre financiación autonómica. Las fuerzas políticas deberán dar respuesta a esta demanda ciudadana y trabajar para encontrar una solución.
El gasto militar, a debate
El pesimismo sobre el futuro del país sigue en aumento (del 60% al 63,2%). No se puede ignorar la influencia que el contexto internacional puede tener en esta percepción. Donald Trump ha llegado a la Casa Blanca generando un gran revuelo, afianzando alianzas con Putin y marcando distancia con Europa. Esta situación ha llevado a diversas instituciones a plantear medidas ante distintos escenarios posibles. La ciudadanía tampoco permanece al margen. Un 55,4% de la población encuestada se muestra favorable a incrementar el gasto en defensa, frente a un 39,1% que se opone. De nuevo, la perspectiva de género marca diferencias: entre los hombres, el apoyo es mayoritario (64,9%), mientras que entre las mujeres hay más división de opiniones (46,5% a favor y 45,5% en contra).
En GESOP seguimos atentos a los últimos acontecimientos y a la ciudadanía para conocer su percepción y hacer oír su opinión.
Te invitamos a echar una ojeada a los datos en abierto del sondeo que ofrece El Periódico aquí.
Comments (0)